Alimentación saludable
- Renato Bugmann Kuhn
- 27 nov 2017
- 3 Min. de lectura

Alimentación Saludable
Comer una variedad de alimentos sanos y realizar actividad física son elementos claves para tener una buena salud. Los malos hábitos de alimentación y muy poca actividad física llevan al sobrepeso y problemas de salud relacionados. Cuando usted se alimenta sanamente y se mantiene activo, puede obtener y mantener un peso saludable. También puede mejorar su salud física y su bienestar mental.
¿Cuál es una alimentación saludable?
La alimentación saludable es una que:
Se basa en las frutas, vegetales, granos integrales o enteros, y leche descremada o semi descremada, los productos hechos de la leche descremada o semi descremada como el quesillo y el yogur. Incluye carnes principalmente blancas como pollo, pavo y pescado, frijoles, huevos y nueces.
Es baja en grasas saturadas, grasas trans, colesterol, sal (sodio) y azúcar refinada
Consejos para una nutrición sana
Desayune todos los días. Las personas que desayunan son menos propensas a comer demasiado durante el resto del día. El desayuno también le proporciona energía y le ayuda a comenzar el día de una manera saludable.
Coma todos los días una variedad de vegetales de todos los colores. Los vegetales aportan fibras que favorecen la saciedad y digestión, de diferentes colores ya que proporcionan diferentes nutrientes. Escoja los de hojas verdes oscuras como la espinaca. Seleccione los vegetales rojos y anaranjados como las zanahorias, los pimientos rojos y los tomates.
Escoja granos y cereales integrales con más frecuencia. Pruebe los panes, pastas y galletas integrales. La fibra ayuda a disminuir los niveles de colesterol y favorece un adecuado tránsito intestinal Seleccione frutas frescas, con más frecuencia que los jugos de frutas. El jugo de fruta tiene poca o ninguna fibra y puede tener muchas calorías. Las frutas frescas, son más saludables.
Prefiera el consumo de carnes blancas, las carnes rojas que no superen la cantidad de 2 veces en la semana. Aumente el consumo de pescados, éstos son ricos en ácidos grasos omega 3, que ayudan a proteger su corazón.
Use poca cantidad de grasa y aceite. Los aceites de oliva, la palta, las nueces, las aceitunas y el pescado tienen grasas saludables para el corazón además de vitaminas y minerales. Evite grasas hidrogenadas, éstas están presentes en algunas margarinas, asegúrese leyendo el envase debe decir libre de TRANS. Los trans se comportan como grasas animales.
Consuma productos lácteos: debe incluir al menos 2 porciones de lácteos en su alimentación diaria, de preferencia descremados Ingiera abundantes líquidos, 2 litros diarios. Coma pocos dulces. Limite los alimentos y bebidas que tienen mucha azúcar refinada. Coma tres comidas todos los días. Si omite una comida o la reemplaza con un refrigerio, es posible que coma demasiado más tarde.
Tenga a mano refrigerios bajos en grasa y en azúcar en su casa, en el trabajo o cuando está corriendo de un lado al otro. Le ayudarán a combatir el hambre y prevenir comer demasiado después.
Snacks saludables: Una buena alternativa para el momento del hambre
Nos han enseñado a comer tres o cuatro comidas al día y a evitar picar entre comidas. Pero el estilo de vida de hoy puede significar saltar comidas y hambre extrema. Siguiendo algunos simples consejos, como comer snack puede ser parte de una dieta sana y sabrosa.
Haga del comer un Ritual
¿Donde y cuando comer?
Elija un lugar específico para realizar sus comidas, así tendrá menores oportunidades de comer.
Elija una hora específica para comer, así la sensación de hambre aparecerá siempre solo a la hora determinada para comer.
Siempre coma sentado. Esto hace más difícil tentarse.
Coma en un plato pequeño ya que tiene menor capacidad.
Elimine distracciones mientras come, como ver televisión o trabajar con el computador, así tomará conciencia de que comió.
Evite en la casa mantener alimentos a la vista para evitar tentaciones.
En la mesa no coloque fuentes con comida sirva directamente la comida, las porciones serán más pequeñas ya que tendrán un límite.
Los fines de semana realice comidas atractivas e hipocalóricas. Al comprar alimentos hágalo con una lista, solo y nunca con hambre.
Fuente: https://www.ccdm.cl/medicos-y-unidades-clinicas/centro-de-diagnostico-y-tratamiento/centro-tratamiento-de-la-obesidad/alimentacion-saludable/